Las iniciativas de formación en el Instituto Universitario San Francisco (IUSF) son una gran oportunidad para pensar en nuestra juventud. Día tras día somos visitados por cientos de estudiantes, convivimos con las juventudes que se forman para aportar sus habilidades en el campo laboral de nuestra comunidad, especialmente en la sociedad zuliana. Somos conscientes de todo el potencial humano, creativo, talentoso y muy capacitado que tenemos en nuestros programas académicos. Estas herramientas nos permiten extraer lo mejor de los jóvenes, conocer sus inquietudes, sintonizar con sus prioridades, ampliar horizontes, proponer nuevas perspectivas que desplieguen destrezas llenas de sentido por el bien común y solidaridad. Estamos hablando de una alternativa concreta: Estudiar en el IUSF y convertirse en un profesional formado bajo una educación humano-cristiana, dirigiéndonos a ser profesionales y ciudadanos más humanos, honestos y personas de bien.

Propiciamos diversos programas de liderazgo universitario, para que los estudiantes experimenten que entender al país con sus amplitudes y limitaciones es una forma de asumir un compromiso ético con la familia, con la institución y con el mundo; los jóvenes propician  encuentros en grandes grupos para conversar, compartir experiencias y opiniones sobre el impacto positivo que han de causar una vez que toman el liderazgo en sus comunidades, ya que entender al país es también vivirlo; planifican actividades extra cátedra como la brigada ambientalista para cuidar y preservar el ambiente ecológico, esto hace posible mantenerse en armonía con la naturaleza y conectar con el patrimonio natural de la región.

En cada semestre cientos de jóvenes soñadores se retan y hacen posible la feria de saberes, donde se presentan proyectos tecnológicos y de emprendimiento. Esto sirve para poner a prueba lo aprendido y vivido en el aula de clases y en los laboratorios de la institución. El ambiente celebrativo de estas ferias semestrales confirma que la educación es la principal herramienta de crecimiento de una sociedad que se maneja en constante transformación. Los muchachos preguntan, desafían, colaboran, hacen vida universitaria compartiendo convivencias que estimulan su relación con Dios y con los otros seres humanos, se conocen entre ellos y realizan pasantías en empresas aliadas. Muchos de ellos expresan la alegría que produce el aprendizaje, se les ve preocupados por dar respuestas inmediatas ante la premura de las emergencias sociales; aunque nunca desanimados, responden con valentía creativa, se reinventan, buscan y encuentran.

Finalmente, creemos que nuestros jóvenes encuentran en nuestros espacios experiencias significativas que suscitan afanes e intereses vocacionales, y que nosotros aprovechamos por medio de acompañamientos muchas veces personalizados en bienestar social y pastoral. Muchos de ellos están en discernimiento de la voluntad de Dios en sus vidas, estudian sus carreras técnicas con pasión e ilusión. Nuestra juventud del Instituto Universitario San Francisco demuestra que estudiar por vocación y gratuidad hace posible hombres y mujeres profesionales con valor y compromiso.

Si deseas conocer nuestro Instituto Universitario, contáctanos en @iusffeyalegria

S. Jean Romero, S.J.