Universidad Católica del Táchira

La Universidad Católica del Táchira es una institución de educación universitaria nacida de la audacia apostólica de la Diócesis de San Cristóbal que vio la necesidad de contar con este instrumento de evangelización de la cultura en la región tachirense. La misma recibió el apoyo y el compromiso de la Compañía de Jesús, a través de la Universidad Católica Andrés Bello, quien a los pocos años de haber sido fundada, en 1953, se lanzó a iniciar la Extensión Táchira (UCABET), creada por resolución del Consejo Nacional de Universidades de fecha 10 de julio de 1962. La Extensión inició sus actividades el 22 de septiembre de 1962, convirtiéndose en la primera institución de educación superior en el Estado Táchira.

La autonomía universitaria de la Extensión Táchira de la Universidad Andrés Bello, fue autorizada por decreto de la Presidencia de la República, No. 1567 de fecha 26 de julio de 1982, publicado en Gaceta Oficial número extraordinario 32.524, disposición legal que da origen a la Universidad Católica del Táchira, la UCAT. La recién creada Universidad, con la confianza de la Diócesis de San Cristóbal, siguió contando con la presencia inspiradora y la dirección de los jesuitas, y se trazó por meta el contribuir a enriquecer a toda Venezuela, ser una Universidad con raíces en la cultura de la región en la que está inserta, teniendo por desafío contribuir eficazmente a su desarrollo y desde ella al desarrollo de Venezuela y de América Latina.

Los edificios de la Universidad Católica del Táchira se levantan sobre la antigua Loma del Tejar y en la sede de Sabana Larga, en la ciudad de San Cristóbal. Desde allí, siguiendo la orientación de un proyecto propio de universidad, busca la formación de profesionales e investigadores con calidad humana y académica, comprometidos en el servicio para el logro de una sociedad justa, productiva y solidaria.

 

Misión

La Universidad Católica del Táchira es una comunidad de intereses espirituales que reúne a sus miembros: estudiantes, profesores, personal administrativo, obrero, autoridades y egresados, en la tarea permanente de buscar y hallar la verdad, empeñada en afianzar el valor trascendente de la persona, con un decidido espíritu de dialogo, pluralismo, democracia, justicia social y solidaridad humana. Inspirada por la fe cristiana que busca la justicia, asume el reto de la formación integral de sus miembros como un aporte específico a la sociedad venezolana. Enraizada en el corazón de esta región andina, contribuye al desarrollo sustentable regional y nacional, trabaja por la integración de los pueblos, especialmente de América Latina, y colabora en el fortalecimiento de la cultura de la paz., y de afianzar el valor trascendente de la persona.

Contacto
Barrio Obrero Calle 14 con Carrera 14. San Cristóbal, Estado Táchira.
Teléfono: (0276)344.22.89 / 342.16.14
www.ucat.edu.ve

Número de carreras

Personal

Docentes

Estudiantes