La Universidad Católica del Táchira (UCAT) comparte las metas y desafíos que se plantea para el año 2024, en aras de continuar su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y su contribución al desarrollo de la sociedad.

 

Pionera en educación 61 años de fe y educación

En el ámbito académico, la UCAT se propone impulsar el desarrollo profesional de sus estudiantes a través de la implementación de nuevos métodos de estudio y la actualización constante de sus programas académicos. Conscientes de la importancia de formar líderes preparados para afrontar los retos del siglo XXI, el Decanato del Medio se enfocará en promover el liderazgo entre los estudiantes, brindándoles herramientas y oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

 

Comprometida con la pastoral Universitaria

En el marco de su trabajo pastoral, la Universidad Católica continuará fortaleciendo su compromiso con el Plan de la Pastoral Ignaciana en todas sus dimensiones, promoviendo valores cristianos y fomentando la participación activa de la comunidad universitaria en actividades de servicio y solidaridad.

 

Los nuevos desafíos

Asimismo, la institución asume el reto de superar los nuevos desafíos que la sociedad plantea, contribuyendo a la renovación de la misma a través de la formación de profesionales comprometidos con el bien común y con una visión ética y humanista. La Universidad Católica se propone proyectar una mejor sociedad a través de la formación de futuros profesionales capaces de aportar soluciones innovadoras a los problemas actuales.

En resumen, la Universidad Católica afronta el año 2024 con el firme propósito de seguir siendo un referente en la formación de líderes con valores, comprometidos con el desarrollo de la sociedad y capaces de afrontar los desafíos del mundo actual. ¡Juntos, trabajaremos por un futuro prometedor y lleno de oportunidades para todos!

P. Jean Carlos Yepes Yepes