“Saca de tus bolsillos y enséñanos tu infinita capacidad para soñar y convertir en realidad tus sueños” palabras de Isidro Rivero, para la Tía Luisa (Hermana Luisa Vivas Pérez) fundadora de la Casa Hogar Madre Emilia.
Julio de 2023 se convierte en un mes que evidencia el regalo de bondad de nuestro Señor con la vida y Obra de San Ignacio, el aniversario del Hogar Madre Emilia y la culminación de los sueños de crecimiento y desarrollo de nuestras niñas ya adolescentes, al finalizar un periodo escolar más.
Comenzamos en Puerto Ordaz, con la celebración de los 56 años de la fundación del Hogar Madre Emilia. Una Obra que se vincula desde sus inicios con la historia de Venezuela, ya que el contexto de nacimiento evoca una estrategia política – territorial que pretendió con el asentamiento de una misión, que tuviera como objetivo brindar atención pastoral, educativa, social y sanitaria a los niños de la población indígena, guyanesa y campesina de la zona oriental de la isla de Anacoco, precisamente en la desembocadura del Rio Venamo. Esta iniciativa fue promovida por el P. German González, S.J., quien convoca a la congregación de las Hermanitas de los Pobres de Maiquetía para que asuman valientemente esta importante y determinante acción estratégica en medio de una añeja disputa por el esequibo guayanés. La Hermana Luisa Vivas Pérez, dirige esta importante misión que comenzó el 20 de Julio de 1967 con Madre Emilia del Cerro Venamo.
Hablar del actual Hogar Madre Emilia es recordar con animo y esperanza a la Tía Luisa, como la llamaban y siguen llamando la inmensa cantidad de hijos que fueron arrullados, sanados, cuidados y encaminados por esta mujer bendecida por la gracia divina. La Hermana Luisa, a lo largo de los años, desempeñó múltiples roles cruciales. Desde la administración y la logística, hasta la construcción y la educación, ella fue una figura central en la realización de la misión. Se le recuerda conduciendo lanchas, como agricultora, educadora y sanadora, su compromiso no se limitó a la labor cotidiana, sino que abarcó situaciones difíciles, como la exposición a conflictos armados y la adaptación a cambios en la ubicación de la misión debido a la minería y otros desafíos.
A los 56 años de la fundación del Hogar Madre Emilia, Yolanda Coriano Directora del hogar lleva esta misión, que para el periodo escolar 2023-2024 asume una nueva responsabilidad incorporando en el Programa de Asistencia a 12 niñas provenientes de familias en extrema pobreza, pero llenas de esperanza e ilusión para superarse y ser mujeres para la Mayor Gloria de Dios y bien del prójimo, nuestro pueblo.
En Caracas, nuestras tres casas comenzaron el mes celebrando graduaciones de bachillerato, guiándolos hacia nuevos retos de estudio. Se celebran estos logros con animados paseos a la playa, donde la familia de las casas Santa Mónica (niños de 8 a 12 años) Malpas (niñas de 8 a 17 años) y Marluinesa (adolescentes de 12 a 17 años), comparten momentos de recreación y esparcimiento durante varios días.
Estos paseos dan inicio al Plan Vacacional 2023, el cual durante varias semanas permite a nuestros hijos el disfrute de actividades recreativas, paseos al Waraira Repano, zoológicos, cine, piscina entre otros. Este año, contamos con el voluntariado del Movimiento Juvenil Huellas quienes se sumaron a los colaboradores responsable de llevar a cabo el plan.
Belén Meza Ron
Hogar Virgen de los Dolores