«Los Ejercicios Espirituales son todo lo mejor que yo en esta vida puedo pensar, sentir y entender, así para el hombre poderse aprovechar a sí mismo como para poder fructificar, ayudar y aprovechar a otros muchos”

San Ignacio de Loyola

En un clima de oración y encuentro con el Señor, se llevó a cabo la segunda tanda de Ejercicios Espirituales (EE. EE.) con presencia de veintinueve ejercitantes que forman parte de las diferentes Obras de la Compañía de Jesús  y de la Red de Acción Social de la Iglesia (RASI) en el estado Lara.

El Centro de Formación Popular Nuevo Pueblo del Centro al Servicio de la Acción Popular (Cesap), fue el lugar que dio posada a la experiencia de los EE.EE, en un ambiente rodeado de naturaleza, silencio y aire puro. Los participantes vivieron la experiencia de la  oración/contemplación, oración/meditación y el discernimiento, para encontrar a Dios en todas las cosas y profundizar en su vida espiritual.

Los asistentes, pertenecientes a Fe y Alegría Programa Escuelas, Fe y Alegría Capacitación, el Instituto Universitario Jesús Obrero, la Fundación Centro Gumilla, el Movimiento Juvenil Huellas, la Parroquia Jesús de Nazaret, la Fundación Itaka – Escolapios y la Parroquia Altagracia, tuvieron una gran apertura a esta significativa experiencia en el amar y el servir hacia un mismo fin como colaboradores de la misión. El P. Raúl Herrera, S.J., fue el encargado de guiar el proceso de reflexión y oración como director de los Ejercicios.

Esta experiencia, organizada por la Red Apostólica Ignaciana de Lara (RAIL), forma parte de las actividades que se han desarrollado gracias al apoyo del proyecto FABRO, impulsado por la Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe (CPAL), en el marco de la primera de las Preferencias Apostólicas Universales (PAU): “Mostrar el camino hacia Dios mediante los Ejercicios Espirituales y el discernimiento”. La CPAL desea difundir la riqueza espiritual entre sus colaboradores, así como a quienes decidan profundizar en su vida espiritual desde una perspectiva ignaciana. Cabe destacar que este programa Pedro Fabro, que finaliza el mes de agosto de 2023, ha ayudado a promover otras actividades de la RAIL en alianza con otros actores sociales, como son: el Encuentro de emprendedores ignacianos “Cerebros Creativos”, en conjunto con el Proyecto Juvenil Misionero (PROJUMI), las Hnas. Misioneras Médicas y la Fundación Latidos; así mismo, el taller de Reconciliación, el foro Alianza por la Educación de Fe y Alegría, la Campaña Ciudadana de la Red y la próxima celebración del día de San Ignacio el 31 de julio de 2023.

Para la RAIL, es gratificante la labor realizada con la experiencia de los Ejercicios Espirituales; fueron 59 ejercitantes, entre la primera y segunda tanda, realizadas entre los meses de mayo y julio, que renovaron el compromiso de la construcción del Reino y ser testigos de la presencia y la acción de Dios en el mundo.

¡Los EE. EE. son una valiosa oportunidad para profundizar en la fe, sentir la alegría de vivir y trabajar unidos dando testimonio de nuestro amor a Dios y al prójimo!

Red Apostólica Ignaciana de Lara