El jueves 13 de febrero de 2025 se celebró el 50 aniversario de la fundación de la U.E.I. San Javier del Valle, obra del P. José María Vélaz, S.J. Esta institución es un referente fundamental para el Movimiento de Educación Popular Fe y Alegría.

Dio inició la celebración con un reconocimiento a todas las personas que han contribuido en hacer del Internado lo que es actualmente, congregándose aproximadamente 600 personas, y donde también se homenajearon al P. Vélaz, S.J. y a la Hermana Montes con ofrendas florales.

                                      

En un ambiente emotivo, lleno de sonrisas, lágrimas y cantos, los presentes agradecieron las experiencias y los recuerdos, dando paso a la Eucaristía.

La Eucaristía fue presidida por el P. José Gregorio Terán, S.J. Director Nacional de Fe y Alegría, y contó con la presencia de representantes, alumnos, exalumnos, del P. Leonardo Gamboa, S.J. Rector del Internado, el P. Alfredo Infante, S.J. Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, el P. Rafael Garrido, S.J. Presidente de la Conferencia de Provinciales en América Latina y El Caribe (CPAL), y el personal de la Obra.

En esta celebración las palabras del P. José Gregorio Terán, S.J. durante la misa resonaron: “San Javier del Valle no es posible sin amor, sin nuestro amor desinteresado no podemos buscar el bien de los demás (…) el amor hay que aprenderlo, hay que aprender a querer, hay que aprender a comprender a los otros y a tener paciencia, el bien del otro muchas veces está por encima de nuestros intereses”.

     

Son 50 años de servicio que no fueron fáciles, pero que los estudiantes estén alegres y preparados para la vida fuera de San Javier, es el mejor homenaje que se puede hacer para quienes forman y formaron parte de la Obra.

Luego de la Eucaristía, la celebración continuó con dinámicas llenas de energía y entusiasmo, donde antiguos y actuales alumnos compartieron, y compitieron sanamente.

Para finalizar la celebración, a través de diversas exposiciones fue visible el aprendizaje y la conexión que tienen los estudiantes con el mundo laboral. Demostraron sus habilidades en diversas áreas, como la costura, la sublimación textil, el trabajo en torno, electricidad, mecánica de mantenimiento y la soldadura, así como en las artes visuales y el tallado en madera. Además, fue inspirador ver que muchos exalumnos han aplicado estos conocimientos en sus carreras profesionales.

Entre música, bailes, peticiones y fuegos artificiales, la celebración llegó a su fin. Este aniversario fue para gradecer lo vivido y renovar las esperanzas, confiando en que Dios los guíe por un mejor camino.

Schirley Echenique

Comunicaciones Curia