El Plan Apostólico de la Provincia de Venezuela nos invita a “Acompañar a los pobres, víctimas, descartados del mundo y vulnerados en su dignidad para que se constituyan en verdaderos sujetos personales, sociales y eclesiales, a partir de sus identidades y culturas”.
Es por ello que la Parroquia Universitaria La Epifanía del Señor, UCV, de la mano del Programa de Seguridad Alimentaria “Pan Para Todos” de la Fundación Jesuita en Venezuela, Unidos en la Misión, como parte del trabajo en red propuesto entre Obras de la Provincia y respondiendo al contexto país, sigue apostando por sembrar solidaridades que hagan posible que germine fraternidad, justicia y reconciliación entre los más vulnerables. Cada gesto concreto de solidaridad quiere resaltar la primacía del ser humano, su derecho a la vida digna y a una alimentación de calidad. Se trata de brindar una mano amiga a la población más necesitada que se ha visto gravemente afectada por la pandemia del COVID-19.
El Programa “Pan Para Todos” nos hizo llegar 130 bolsas de mercado el pasado mes de marzo y 60 el mes de mayo; para apoyar a familias necesitadas de nuestro sector, siendo nuestra prioridad, las familias con infantes y adultos mayores del personal obrero y administrativo de la Universidad Central de Venezuela.
En nuestra Parroquia se palpan muy de cerca las dramáticas y dolorosas consecuencias de la crisis humanitaria y los efectos de las medidas para la contención del COVID-19. Muchas familias han perdido su trabajo y, como consecuencia, la disminución de ingresos económicos que les priva de tener acceso seguro a la cantidad de alimentos suficientes para su desarrollo y para poder llevar una vida activa y sana. La actual situación ha multiplicado el número de personas vulnerables que no pueden hacer frente a los gastos de alimentación de sus familias y, como signo de la fe que nos guía, nos sentimos llamados a realizar acciones concretas de solidaridad, recordando las palabras de Jesús de Nazaret: “tuve hambre y me dieron de comer” (Mt 25, 35).
Actualmente se cuenta con una base de datos de personas, la cual es utilizada para contactar y citar con fecha y hora específica a cada una, a fin de evitar aglomeraciones, mantener siempre las medidas de bioseguridad y resguardar así, la salud tanto de voluntarios como de beneficiarios del programa.
Hay que destacar, el excelente equipo de voluntarios con el cual cuenta la Parroquia, quienes están dispuestos a servir a pesar de las condiciones de cuarentena social. Todo este trabajo realizado es compensado con el invaluable agradecimiento sincero e incluso las lágrimas y bendiciones de los beneficiarios.
Desde la Parroquia Universitaria La Epifanía del Señor, UCV, agradecemos a la Fundación Unidos en la Misión por ser un aliado estratégico para cumplir con la misión encomendada.
Isabel Pernía
Comunicaciones Parroquia Universitaria La Epifanía del Señor