El P. Alfredo Infante, S.J., Provincial de la Compañía de Jesús en Venezuela, realizó una visita a Ciudad Guayana en el estado Bolívar donde destacó la importancia crucial de la educación de calidad como herramienta para superar la pobreza y las desigualdades. Durante su encuentro con el equipo de Fe y Alegría zonal el sacerdote jesuita enfatizó la necesidad de adaptar la educación a los desafíos de estos tiempos, en su estadía visitó a las Obras de Guayana y el viernes 15 de noviembre de 2024 a Fe y Alegría

En su encuentro con los equipos de trabajo de la organización, tales como los encargados de la gestión de los programas educativos hasta los coordinadores de educación intercultural bilingüe y los equipos de EduComunicación, el P. Infante, S.J. se refirió a los grandes retos que se pueden mencionar la atención a las comunidades indígenas y a las zonas fronterizas con Brasil, Guyana y Colombia. Asimismo, hizo un llamado a cuidar nuestra Casa Común y a promover la ecología integral.

Yaritza Manríquez, directora regional de Fe y Alegría Zona Guayana, resaltó la importancia de estos encuentros para compartir experiencias y fortalecer el trabajo en red. En las reuniones, se presentaron los resultados de las 34 escuelas, centros de capacitación, espacios de aprendizaje y emisoras educativas de la región.

La directora Yaritza Manríquez expresó que la visita del Padre a Ciudad Guayana, representa un impulso para seguir trabajando por una educación popular de calidad, al servicio de la paz y para fortalecer la labor de Fe y Alegría en el estado Bolívar.

En reuniones él destacó la importancia de fortalecer los programas educativos, especialmente en las áreas más vulnerables, y de promover una educación que fomente la ciudadanía crítica y la solidaridad. Además, subrayó la necesidad de utilizar las herramientas de la EduComunicación, como la radio educativa, para acompañar a las comunidades rurales e indígenas de la zona.

Queremos expresar nuestra más sincera gratitud al P. Alfredo Infante, S.J., por su apoyo y motivación. Sus palabras nos llenan de esperanza y nos impulsan a seguir trabajando incansablemente por la educación de calidad en la región, dijo la profesora Yaritza.

Javier Barrios

Fe y Alegría