Cuando la vocación llama, debemos contestar. El P. Andrés Elustondo, S.J. fue la naturalidad y la simplicidad en todo, viendo lo mejor en las personas.
Andrés Elustondo Arrizabalaga nace el primero de marzo de 1906 en Tolosa, Guipúzcoa, España. Hijo de José Elustondo y Francisca Arrizabalaga, una familia cristiana que le mostró el amor de Dios. Andrés salió de su tierra por primera vez para ir al Seminario de Javier, la casa del Santo misionero.
El diez de abril de 1921 ingresa al noviciado en Loyola, casa de San Ignacio. Luego pasa a estudiar Filosofía a Oña, de 1923 a 1928, y magisterio al Colegio San Bartolomé en 1929, Bogotá.
Regresa a Oña en 1932, camino a Marneffe (Bélgica) para empezar su Teología, por la expulsión de la Compañía de Jesús en España. Es Ordenado Sacerdote el treinta de julio de 1934 por Mons. Luis J. Kerkofs, teniendo por ayudante, en su primera misa, al Hermano Marcelino Ariceta, S.J.
En 1936 hace la Tercera Probación en Morialmé, Provincia de Namur, en Bélgica. Al terminar la Tercera Probación pasó a la Provincia de Polonia menor, estableciéndose en Iasi, Rumanía, como profesor de Teología Dogmática y exégesis.
El quince de agosto 1939 hace sus Últimos Votos en Cernowitz-Bucovina, Rumanía.
Cuando finalizó la guerra española, el P. Andrés Elustondo, S.J. regresa a España y es destinado, de 1941 hasta 1948, a Durango como operario de la fe del pueblo dentro del equipo sacerdotal que trabaja en la Residencia anexa al Colegio.
En 1950 aparece destinado a Venezuela, en la Residencia San Felipe de Maracaibo, siendo nombrado Superior el 15 de septiembre de ese mismo año. Dio Ejercicios Espirituales (EE. EE.), fue consejero diocesano de Juventud Católica, moderador del Apostolado de la Oración y confesor en el Templo hasta 1953.
Estuvo en Maracay, por un año, como ayudante del párroco, consejero de Acción Católica para hombres y jóvenes. En 1955 también fue consejero Acción Católica femenina.
Pasó por corto tiempo por Mérida y Maracaibo, hasta llegar a Punto Fijo, Las Piedras, donde permaneció desde 1958 a 1963.
Allí fue ayudante del párroco, párroco, moderador del Apostolado de la Oración, presidió la congregación Mariana, visitó el hospital y las escuelas, fue confesor en el Templo, confesor e impulsor de las Hermanas Misioneras Médicas, confesor de la Legión de María y Acción Católica. Construyó fe y la Iglesia, y su presencia fue un gran aporte de la Compañía de Jesús en Paraguaná.
Fue destinado a la Residencia San Francisco, en Caracas, en 1963. Desde allí dirigió la Casa de Ejercicios Espirituales Villa Manresa, fue profesor en el Seminario Arquidiocesano, impulsor en la promoción de la asociación de Nuestra Señora de la Soledad y de la asociación de La Santificadora del Hogar, ayudando a muchos matrimonios. También fue Asesor nacional de la Juventud Católica femenina en 1967.
Un hombre noble, con paciencia y gran espiritualidad dispuesto ayudar a los que lo necesitaran.
En 1992 fue llevado a la Enfermería Provincial y, aunque estaba en silla de ruedas, nunca escapó de lo que él llamaba su obligación sacerdotal de confesar, “Poder perdonar ¡y no perdonar!, ya es responsabilidad”.
El P. Andrés Elustondo, S.J. fue todo lucidez y naturalidad hasta el final.
El sábado dos de marzo de 1996 fallece el P. Andrés Elustondo Arrizabalaga, S.J. Partió a la casa del Señor con 90 años de edad y 74 años de servicio a la Iglesia en la Compañía de Jesús.
El P. Rafael Carías, S.J. lo describe como un hombre virtuoso y un guía espiritual que le confortó en la fe.
Damos gracias a Dios por la vida y obra del P. Andrés Elustondo, S.J., pedimos que su ejemplo nos anime en la misión encomendada.
Comunicaciones Curia Provincial