Fundación Causa Ameriendia Kiwxi (C.A.K.)

Causa Amerindia Kiwxi busca ayudar, recrear y apoyar la continuación de los procesos autogestionarios, para el fortalecimiento de las culturas amazónicas. El principal foco de estas experiencias radica en lograr el protagonismo de los pueblos indígenas como única manera válida en la lucha histórica por las supervivencias de las culturas milenarias, a partir de su responsabilidad.

 

Misión

  • Contribuir  a crear condiciones para que el Sujeto Originario del respectivo Pueblo Indígena se haga consciente de sí mismo y sea reconocido, incluso jurídicamente, por el Estado Venezolano y la sociedad en general.
  • Dar apoyo a programas educativos, de salud, desarrollo económico y social de los pueblos indígenas.
  • Conforme a lo que establece la Constitución Bolivariana de Venezuela, ayudar a que los pueblos indígenas conquisten y hagan efectivos los derechos en ella enmarcados y encuentren mecanismos propios de organización societaria, basados fundamentalmente en las raíces organizativas de sus tradiciones que, adaptadas a la realidad en que se encuentran, sean capaces de establecer un diálogo eficiente  con la sociedad nacional.
  • Desarrollar una evangelización inculturada, que respete la cultura y cosmovisión indígena, a la vez que promover en la Iglesia y en la Compañía de Jesús la preocupación acerca de los pueblos indígenas, propiciando que en ellas Dios se manifieste también con rostro indígena.
  • Apoyar el ejercicio  del Derecho Originario de los pueblos indígenas sobre sus territorios y todas sus implicaciones.

Contacto
Sede Caño Tauca Km. 800 Ciudad Bolívar, Caicara del Orinoco.
Estado Bolívar.
Teléfono: (0285) 511.92.44 / 511.95.92
Oficina Caracas: (0212) 482.40.01
cak@ucab.edu.ve
www.causamerindia.galeon.com

Comunidades atendidas

Líneas de Trabajo

Directivos

Familias atendiadas

Líneas de Trabajo

En las actuales perspectivas del ARCO MINERO, C.A.K. pretende jugar un papel importante para preservar-defender-promover los derechos indígenas con relación a la territorialidad y a sus identidades culturales; y de modo especial apoyando la educación intercultural bilingüe, medio indispensable para que la sociedad indígena participe en el bienestar común de Venezuela.

vacio
Interculturalidad

C.A.K quiere colaborar en el establecimiento de una sociedad democrática-participativa-protagonica-multietnica-pluricultural en un Estado de Justicia.

Territorialidad

Apoyo al  Derecho de Territorialidad de etnias indígenas, amenazadas por el Decreto sobre Arco Minero.