En un mundo cada vez más digitalizado y con una necesidad de formar ciudadanos. Fe y Alegría Universidad se destaca por su compromiso con la innovación tecnológica en la educación y preparación de jóvenes con competencias ciudadanas.
“La institución avanza hacia la modernización de su propuesta educativa, adaptándose a los retos que impone la era actual” comentó el Director del Instituto Universitario Jesús Obrero (IUJO) en Caracas, Víctor Gainza.
El enfoque en la incorporación de nuevas tecnologías busca optimizar la gestión académica y enriquecer la experiencia educativa. Entre las iniciativas implementadas, Gainza destaca el desarrollo de un Entorno Virtual de Aprendizaje, que no solo facilita el acceso a recursos académicos, sino que también promueve la interacción entre estudiantes, fortaleciendo su compromiso con el aprendizaje.
Víctor Gainza relató que la gestión académica en Fe y Alegría Universidad se ha transformado significativamente. Se han establecido procedimientos que abarcan desde la construcción de horarios y la asignación de aulas, hasta el seguimiento de calificaciones y la inclusión de nuevos docentes. Estos cambios se enmarcan dentro de un proceso de renovación institucional que ha priorizado el uso de tecnologías en todas sus áreas.
Se crearon más de 50 aulas virtuales en la sede de Caracas, que sirven como repositorios de recursos académicos, espacios para la entrega de actividades y plataformas de retroalimentación. Gainza señala que estos entornos han demostrado ser eficaces en la interacción de los estudiantes, contribuyendo a un aprendizaje más dinámico y centrado en el alumno.
Un modelo que ilumina el camino
El Movimiento ha diseñado un modelo educativo de alta calidad que se inspira en las cuatro Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús. Este modelo se centra en acompañar a los jóvenes en la construcción de un futuro esperanzador, colaborar en la preservación de nuestra Casa Común, guiar hacia Dios a través de los Ejercicios Espirituales y el discernimiento, y caminar junto a los pobres, los marginados y aquellos cuya dignidad ha sido vulnerada, en una misión de reconciliación y justicia.
En el modelo también destaca que los estudiantes tienen la responsabilidad de cultivar una conciencia ciudadana global, caracterizada por la empatía, la inclusión y el respeto hacia la diversidad y la interculturalidad. Este compromiso se fundamenta en la libertad personal y busca la transformación social, la justicia y el bien común. Además, se enfatiza la importancia de la sostenibilidad de nuestra Casa Común, promoviendo su cuidado y conservación. La espiritualidad se vive como una experiencia de plenitud humana, donde cada individuo se compromete, desde su fe, a ofrecer un servicio compasivo a los demás.
El P. Jesús Orbegozo, S.J., rector del Programa Fe y Alegría Universidad, compartió su perspectiva sobre los desafíos que nos esperan en 2025. Entre estos se destacan:
- La publicación y difusión del documento “Modelo Educativo de Fe y Alegría Universidad”, así como la elaboración del “Modelo Académico”.
- Un crecimiento significativo en la matrícula, que superará los 4,500 alumnos.
- La implementación de un modelo de formación de maestros que contemple “estudios universitarios supervisados”.
- La oferta del nivel de Licenciatura en Educación para nuestros estudiantes.
- La expansión y diversificación de nuestra oferta educativa, con 50 Cursos de Extensión y la creación de tres sedes en Caracas, Barquisimeto y San Francisco, que contarán con la capacidad de certificar competencias.
- El fortalecimiento de las alianzas con empresas e instituciones del ámbito laboral y académico.
- Además, es crucial atender la necesidad de incrementar de manera significativa los ingresos del personal del Programa.
Como Fe y Alegría representa un sueño de Dios destinado a servir a las personas más necesitadas, confiamos en que Él renovará nuestras fuerzas y nuestra esperanza, indicó el padre Orbegozo.
Fe y Alegría Universidad continúa su camino hacia la modernización y la formación en valores ciudadanos convencida en que está dando repuesta relevante a la generación de profesionales competentes y comprometidos con el país.
Javier Barrios
Fe y Alegría