En la actualidad, la construcción del conocimiento escolar y la obtención de aprendizajes significativos dependen en gran medida de la formación de los docentes y de la revisión permanente de nuestras prácticas pedagógicas, con el fin de ofrecer una educación de calidad para la vida.

Así lo reflexiona la profesora Luz Betina Fuenmayor, coordinadora del Centro de Formación e Investigación Padre Joaquín (CFIPJ) de Fe y Alegría, al destacar los 32 años de su fundación.

El CFIPJ fue fundado en Maracaibo, estado Zulia, Venezuela, el 23 de septiembre de 1991. Durante 32 años, la formación, el acompañamiento, la investigación, la innovación, las publicaciones y un gran compromiso por llevar una educación de calidad han sido los elementos claves para alumbrar  nuestras prácticas educativas, explica la profesora Fuenmayor.

“Formar un docente hoy en día no es fácil, y no existen recetas; sin embargo, hemos venido trabajando a través de la realización de 20 foros chat con una participación de 1.616 personas, talleres presenciales, publicaciones y el acompañamiento permanente”, destaca la también maestra.

Añade que “hemos creado a lo largo de los años  manuales, revistas, boletines, cursos, documentos, textos escolares, literatura infantil y juvenil, entre otros, todos diseñados por el CFIPJ, los cuales se han  convertido en referentes para muchos educadores del país y de Latinoamérica gracias a la investigación y reflexión permanente”.

En ese sentido con el fin de proporcionar a los docentes de Fe y Alegría los conocimientos, herramientas y recomendaciones para trabajar en los espacios educativos, hemos compartido 14 ediciones del   Boletín Didáctico de La Escuela Necesaria” ¡Toma nota!

Este material didáctico  pretende ser un aporte bibliográfico, amable  y pedagógico para los docentes en ejercicio de las distintas áreas de formación que se abordan en Educación Media General  y el propósito es  dinamizar el proceso de enseñanza y aprendizaje con miras hacia una educación popular de calidad.

Queremos promover el desarrollo de destrezas básicas de lectura, escritura, pensamiento lógico matemático, formación de valores, lenguaje, geografía, historia, convivencia ciudadana, ciencias naturales, ciudadanía y  competencias tecnológicas.

Se ha organizado un equipo Pedagógico encargado de elaborar estos materiales, el cual está integrado por Luz B. Fuenmayor, Ingrid Lux González de Pérez, Ramón Labarca-Rincón, Gabriela Perdomo, María Méndez, Erika Espinoza y Verónica Cubillán.

Nuestro país demanda docentes comprometidos con la escuela, y por eso nos empeñamos en su formación y dignificación como actores fundamentales del hecho educativo, subraya la profesora Luz Betina Fuenmayor.

Javier Barrios

Fe y Alegría