El P. Javier Duplá, S.J. nos relata su experiencia:

“Hoy lunes 26 de octubre de 2020 ha tenido lugar la ceremonia de exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández en el lugar donde reposan, capilla del baptisterio de la iglesia de La Candelaria de Caracas. La ceremonia ha durado dos horas, de 10 a.m. hasta mediodía y ha estado presidida por el Cardenal Baltazar Porras. Después de una entrada solemne en procesión desde la capilla hasta el altar mayor, él en compañía y de la mano de la niña Yaxury Solórzano, a quien JGH le hizo el milagro que le ha llevado a su beatificación. Estuvieron presentes embajadores, personal de las Academias, el Cardenal Urosa, el Nuncio Mons. Aldo Giordani, los obispos auxiliares Trino Fernández y Tulio Ramírez, que me invitó al acto, religiosos y religiosas expresamente invitados.

Después del evangelio hizo una bonita homilía el cardenal Porras y se leyó el acta de la exhumación anterior en el cementerio general del sur en 1975, así como la relación de la primera exhumación en ese cementerio en 1929. La urna que contiene los restos es de concreto y más bien pequeña: 77 cm. de longitud, 44 de anchura y 30 de profundidad. Los restos ya fueron examinados. De los médicos forenses que examinaron los restos en 1975 estuvo presente el Dr. Antonio Moreno Castillo, que leyó su testimonio. Durante esta semana examinarán los restos médicos forenses, patólogos, odontólogos, así como juristas que testificarán las acciones que se emprendan. El sábado 31 se procederá a sepultar los restos en el altar frontal izquierdo de esta iglesia de La Candelaria, en espera del acto de beatificación del acto, que fue anunciado para mediados de abril de 2021.

Toda la ceremonia estuvo amenizada por la orquesta Chacao, con intérpretes y solistas de primera categoría, que cantaron el Veni Creator, el Te Deum y las canciones del folklore venezolano: Alma Llanera, Soy de los Andes, Canchunchú florido, etc., culminando con el himno nacional.”