El Plan Apostólico de la Compañía de Jesús en Venezuela, 2021 – 2026, tiene entre sus objetivos estratégicos: “Promover la Espiritualidad Ignaciana como un aporte específico de la Compañía de Jesús a la Iglesia en Venezuela”. Para ello, desde las Redes Apostólicas Ignacianas Regionales, de Guayana, Caracas, Lara, Zulia, Mérida y Frontera comenzamos en el mes de febrero de 2023 el Proyecto de Formación de Acompañantes, financiado por la Conferencia de Provinciales en América Latina y el Caribe (CPAL).
Iniciamos el proceso de formación convocando a todas las Obras de la Compañía de Jesús que hacen vida activa en los estados Mérida y Trujillo; de igual forma invitamos a los miembros de las organizaciones aliadas, entre ellas la Fundación Cristiana para la Liberación Popular (Fundimma), la Asociación de Servicios de Salud de Orientación Cristiana (AVESSOC), la Red de Acción Social de la Iglesia (RASI) y algunas parroquias que hacen vida en la ciudad.
El primer encuentro preparatorio lo realizamos en el Instituto San Javier del Valle, en donde conocimos y reflexionamos sobre la autobiografía de San Ignacio, la oración contemplativa, la meditación y las anotaciones. Esta actividad estuvo acompañada por Mireya Escalante, Carmen Julia Paredes, el P. Leonardo Gamboa, S.J. y el maestrillo Jean Alejandro Romero, S.J., quienes compartieron su vivencia espiritual y sus conocimientos acerca de los Ejercicios Espirituales (EE. EE.)
El sentimiento generalizado de los participantes fue de agradecimiento por la oportunidad y el regalo de vivir los EE. EE. como una experiencia de espiritualidad, expresándolo con algunos testimonios: “… San Ignacio nos muestra a Dios como el centro de la vida.”; “…alimentamos el espíritu para ser mejores personas cada día.”; “… nos ayuda a reconciliarnos con Dios, con nosotros mismos y con nuestros hermanos…”
María Eugenia Escalante
Red Apostólica Ignaciana de Andes