La A.C. Huellas a través de su servicio: Centro de Formación San Luis Gonzaga, ofreció su segundo microtaller denominado “Estrategias y Recursos Pedagógicos para Ambientes Digitales”, este fue facilitado por la Licenciada Michel Torres, actual analista de formación de los Grupos Juveniles.
La realidad educativa y pastoral actual demanda diseñar y estructurar los elementos del entorno virtual para promover la interacción, la construcción del conocimiento y la colaboración, considerando la selección de estrategias y recursos que permitan mantener activos y motivados a los participantes, para apropiarse y procesar la información que los llevará a desarrollar las competencias necesarias.
El microtaller contó con dos sesiones, donde se permitió compartir capacidades y proporcionar herramientas con agentes pastorales de la Iglesia y educación venezolana, con la finalidad de que puedan afrontar con mayor fortaleza y motivación las exigencias formativas que la situación pandemia y post pandemia han generado.
En este espacio formativo lúdico y dinámico contamos con la participación de 72 personas de diversos ámbitos: asesores, acompañantes, voluntarios, docentes, catequistas, agentes pastorales, Huellas Doradas y formados; los cuales con mucha pasión, compromiso, entusiasmo y resiliencia participaron activamente en la interacción y producción, enriqueciendo con sus ideas y aportes las jornadas.
“Fue una excelente experiencia, muy dinámica y participativa… todo esto me invita a implementar las estrategias planteadas en este microtaller, para así motivar y lograr el aprendizaje significativo en los estudiantes”. (José Ricardo Guerra. Huellas Doradas I. Zona Oriente).
Esta formación fue de gran importancia para renovarme desde las formas en cómo puedo transmitir conocimientos de manera más activa y participativa; me deja múltiples herramientas con las que puedo aventurarme para innovar (Yenny Prada. Parroquia Perpetuo Socorro Tovar, Mérida).
Aprendí que hay más actividades de las que imaginaba en la red, y uno mismo puede construir (Belén Chirinos, Asesora Fe y Alegría Gran Sabana).
Aprendí que existen muchas formas de transmitir y hacer llegar una información de forma efectiva y eficaz manteniendo la expectativa al receptor. (Denis Moreno. Docente, Fe y Alegría)
Fue interesante ponerle nombre a lo que, por lo general, hacemos con los jóvenes y entender de manera didáctica su explicación. Hoy más que nunca estas herramientas son vitales para aplicarlas en nuestros entornos educativos y captar la atención de los jóvenes (Katy Bohórquez. Coordinadora Zonal Huellas, Zulia).
Desde Huellas apostamos por brindar apoyo para que facilitadores y formadores enfrenten de manera resiliente y creativa los grandes desafíos de la educación a distancia, al mismo tiempo que ofrecemos herramientas para que estos impulsen procesos formativos donde se alcance el aprendizaje significativo, cultiven valores, se fortalezca la convivencia y las relaciones humanas.
Michel Torres
Analista de formación de los Grupos Juveniles Huellas