El Movimiento Fe y Alegría Venezuela se compromete a formar a una nueva generación de docentes integrales, humanistas y respetuosos de la diversidad, con el objetivo de ofrecer una educación de calidad.

Es crucial mejorar la calidad de la formación de los nuevos profesionales de la educación, así como la de aquellos que ya están ejerciendo, para garantizar una educación de calidad para los estudiantes y elevar el prestigio de la profesión docente, reflexionó la profesora Pilar Loyo, Directora académica del Programa Fe y Alegría Universidad.

Loyo informó que en los últimos 25 años se han graduado 5.663 Técnicos Universitarios en Educación y alrededor de 269 Licenciados en Educación, a través de una propuesta con el Centro de Profesionalización, que permitió formar licenciados en áreas de sistematización, con capacidad de investigar y desarrollar estrategias pedagógicas.

“Queremos contar con docentes reflexivos, analíticos, críticos y vinculados con la comunidad, que integren los elementos socioculturales en el aula, como hilo conductor de sus clases. También queremos que sean respetuosos de la diversidad y que reconozcan las características individuales de cada niño”, enfatizó Loyo.

Asimismo, deseamos que los nuevos docentes tengan un espíritu democrático, que sean mediadores entre el niño, la escuela y la comunidad. “En este momento, Venezuela necesita un trabajo comunitario, donde las escuelas se involucren en las comunidades”.

La directora Loyo también señaló que en la actualidad hay 400 estudiantes de Educación en las diferentes sedes donde se imparte esta carrera, y que, a pesar del déficit de formación en otras universidades del país, todavía hay muchos jóvenes con vocación docente que desean formarse.

La profesora Pilar comunicó que se ha solicitado al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria la autorización correspondiente para ofrecer la Licenciatura en Educación en las cinco sedes que tiene el programa en Venezuela, con la esperanza de contribuir a la tarea de disminuir el déficit de docentes en el país.

La formación adecuada de los estudiantes en la carrera de educación implica un cambio radical que los capacite como facilitadores de conocimientos, propuestas y soluciones ante los desafíos y situaciones problemáticas que enfrentan en la realidad. Además, deben promover valores éticos y ciudadanos, advierte la profesora Loyo.

En los 5 Institutos de Educación Universitaria de Fe y Alegría se ofrece la formación en Técnico Universitario en las carreras de Educación, Administración, Contaduría, Informática, Electrónica, Electrotecnia y Mecánica.

Javier Barrios

Fe y Alegría