El pasado sábado 23 de noviembre de 2024, la Parroquia Jesús de Nazaret, ubicada en La Carucieña, fue escenario de un evento significativo y lleno de esperanza: el Concierto “A la Paz por la Justicia”. Este evento marcó una nueva etapa en el compromiso de la comunidad con la construcción de un entorno de paz y justicia social. A diferencia de años anteriores, en los que se celebraba la tradicional Caminata por la Paz, este año se apostó por una propuesta distinta, pero igualmente poderosa, que unió a la comunidad en torno a la música, el mensaje de unidad y la oración.

Durante más de una década, la Caminata por la Paz había sido una de las principales actividades en las que los feligreses y miembros de la comunidad se reunían para manifestar su rechazo a la violencia y su anhelo de un futuro pacífico para todos. Sin embargo, este año, el Consejo Pastoral Parroquial decidió innovar con el Concierto por la Paz y la Justicia, un evento que, además de ser una celebración de la fe, también buscaba generar conciencia sobre la necesidad de la justicia en la sociedad, entendida no solo como la equidad en el trato, sino también como la búsqueda de la justicia social para los más necesitados.

El evento comenzó a las 6 de la tarde, con un ambiente acogedor y lleno de emoción con el baile de Huellas Doradas, un grupo de abuelas que mediante el baile llevan sus talentos a los demás. La Parroquia se iluminó con las luces suaves que rodeaban el altar y los símbolos que reflejaban el mensaje que se quería brindar a los presentes, mientras la comunidad se fue congregando en el templo. La cita no solo era para los feligreses habituales, sino para toda persona de buen corazón que quisiera participar en la creación de un entorno de paz. Este evento fue una clara señal de que, en tiempos de adversidad, la música y la fe pueden ser vehículos de transformación social.

Los ministerios musicales, Son de Dios, Cantar, Amar y Servir, Buscadores de horizontes y Emmanuel fueron los encargados de animar el evento con canciones llenas de esperanza. El repertorio musical, cuidadosamente seleccionado, abarcó una amplia variedad de géneros dentro de la música cristiana, desde baladas suaves hasta himnos vibrantes, todos ellos con mensajes profundos de unidad, reconciliación y esperanza. La participación activa de los músicos fue clave, ya que sus presentaciones no solo brindaron un espacio de entretenimiento, sino también de reflexión y de conexión con el mensaje central del evento: la paz y la justicia.

A lo largo de la noche, las sonrisas de los asistentes y el fervor en cada canto demostraron que la fe y la música tienen la capacidad de transformar realidades. El evento concluyó con un llamado a la acción, invitando a todos los asistentes a seguir luchando desde su día a día por un entorno de paz. En definitiva, el Concierto por la Paz y la Justicia será recordado como un hito en la comunidad de La Carucieña, donde la música y la fe se unieron para dejar claro que la paz es posible cuando nos unimos en solidaridad.

Nelson Espinoza