Un jueves 30 de septiembre de 1965 a las ocho de la mañana un autobús escolar (donado por el Colegio San Ignacio de Caracas) entra conducido por uno de nuestros fundadores, el incansable Hermano José María Armentia que con una treintena de muchachos (a los cuales se les pedía que ocuparan las ventanas para que pareciera que el Colegio tenía muchos alumnos) se inician las actividades formales: nace el Colegio Loyola-Gumilla.
Inicialmente fue conocido como Colegio de los Padres Jesuitas, luego como Colegio Loyola y desde 1968 al unirse los alumnos del Instituto Gumilla (fundado por el Padre Palacios de Borao) obtiene su denominación actual: Colegio Loyola-Gumilla.
Aún con estos 54 años nuestro colegio sigue siendo el colegio “más joven” fundado por la Compañía de Jesús en Venezuela.
Si se compara con los primeros colegios jesuitas del mundo hace cuatro siglos y medio: Gandía, fundado por San Francisco de Borja en 1545, Goa (en la India), Mesina y Palermo en esa misma década, o se compara con otros colegios jesuitas en América como los que actualmente siguen funcionado: El Colegio Mayor de San Bartolomé fundado en 1604 en Bogotá, el Colegio San Ignacio Concepción fundado en 1612 en Santiago de Chile, el Colegio Belén fundado en 1854 en la Habana (y trasladado en 1961 a Miami) o el Colegio San Gabriel fundado en 1862 en Quito sigue siendo con medio siglo un colegio joven.
En Venezuela, la Compañía de Jesús funda su primer colegio en 1628: el Colegio San José de Mérida. Actualmente funcionan cuatro colegios: El San Ignacio de Caracas fundado en 1923, el Gonzaga en Maracaibo fundado en 1945, el Jesús Obrero en el oeste de Caracas en 1948 y el Loyola-Gumilla en 1965 en Ciudad Guayana.
En 1968 al incorporarse las alumnas del Gumilla se convierte en el primer Colegio mixto de la Compañía de Jesús en bachillerato y desde 1980 con niñas desde el kínder. La mayor cantidad de alumnos en estudio se alcanzó en 1989 con un total de 1.727 alumnos.
El Colegio Loyola-Gumilla ha tenido nueve rectores: los padres Andueza (1965-1974), Francés (1974-1979), Odriozola(1979-1983), Lahuerta (1983-1986), Izaguirre (1986-1992), Martínez (1992-1997), Mora (1997-2008), Prof. Aída Astudillo (2008-2017) y desde octubre de 2017 nuestro actual Rector el Padre Luis Ovando Hernández.
El espíritu Loyola-Gumilla vibra por el aporte de su gente: alumnos, docentes, equipo de trabajo y representantes comprometidos con la educación de sus hijos.
Actualmente el Colegio Loyola-Gumilla ha formado a más de 5.300 egresados que “entramos para aprender y salimos para servir” muchos de los cuales desde diferentes partes del orbe, o de Venezuela o desde la misma Ciudad Guayana fomentamos con alegría e ilusión, el pensamiento de San Ignacio de Loyola hace 479 años “en todo amar y servir” y la frase que hace más de 280 años pronunció el padre Gumilla al sembrar la primera planta de café en estas tierras y ha sido nuestro eslogan: “lo sembré y creció”.
Feliz quincuagésimo cuarto aniversario querido Colegio Loyola-Gumilla.
Alejandro Gamboa D.