Durante los días 25, 26,27 del mes de octubre de 2023 en la casa de retiro “Quebrada de la Virgen”, en Los Teques, estado Miranda, se llevó a cabo la Asamblea del Apostolado de Justicia Socioecológica. “El objetivo fue reflexionar en torno a democracia, reconciliación y ciudadanía en el país para impulsar procesos en el marco de las capacidades apostólicas de la Provincia”. En este encuentro se congregaron 20 Obras la Compañía de Jesús en Venezuela, incluidas las Redes Apostólicas Ignacianas Regionales, para un aproximado de 40 participantes.

Los temas giraron en torno a Democracia contemplando las siguientes visiones: 1) Análisis del contexto democrático en el país, 2) La comprensión de la democracia: crisis, oportunidades, desafíos, y 3) La cultura democrática en el contexto actual. Posteriormente, Ciudadanía en base a: 1) Ciudadanía en el país: reflexión de la comisión de ciudadanía, 2) Propuestas formativas en ciudadanía existentes en la Provincia, 3) Ciudadanía y trabajo consorciado en SPES. Reconciliación enmarcada en: 1) Recorrido histórico de la Red de Reconciliación, 2) Sistematización de las reflexiones de la Red de Reconciliación: Comprensión y desafíos de la reconciliación en la Venezuela de hoy, 3) Reconciliación, mirada y encuentro desde las Redes Apostólicas Regionales. Por último, se hizo la presentación del libro digital: Salvar la vida en la tierra. Hacia la conversión ecológica.

En el desarrollo de la asamblea que fue bajo la tónica de oración se pudo apreciar la importancia del trabajo mancomunado entre las Obras Jesuitas como cuerpo integrador de alternativas de convivencia humana en la sociedad; la consolidación de propuestas formativas basadas en democracia, ciudadanía, y reconciliación; la premura de crear un instrumento comunicacional del Apostolado de Justicia Socioecológica que permita vincularnos y reconocernos como cuerpo apostólico; así como la interconexión entre las organizaciones y la participación activa.

Ante la coyuntura que atraviesa el país, es necesario como Compañía de Jesús seguir fomentando el trabajo en relación a democracia, ciudadanía, y reconciliación, para así contribuir al desarrollo integral de la sociedad desde la mirada cristiana. Ser promotores del evangelio en cada lugar de misión abriéndonos a la escucha y el acompañamiento que emanan de las comunidades. “Yo no he venido a ser servido sino a servir” (Mt 20:28), pues como cuerpo apostólico podamos seguir trabajando para el servicio de la fe y la justicia en Venezuela, fortaleciéndonos como Iglesia, siendo instrumentos de paz y de unión de los venezolanos.

Anderson Guerrero

Apostolado de Justicia Socioecológica